Un viaje a Patagonia no es un viaje barato ya que necesitarás como mínimo tomar entre 4 y 6 vuelos entre el vuelo internacional que te dejará en Buenos Aires o Santiago de Chile y tus vuelos domésticos. Necesitarás un presupuesto para vuelos de entre 1.500 y 2.000 € Aparte deberás agregar tus servicios de […]
Categoría: Patagonia
La Patagonia
Toda la información para organizar tu viaje a Patagonia Argentina y Chile
La Patagonia es la región más austral del continente americano. Los orígenes de su nombre aún no están claros, se dice que Magallanes en su primera expedición a la zona al desembarcar en las costas de San Julian se encontró con los aborígenes que eran de gran estatura y con un físico muy desarrollado por lo que los llamaron “patagones”, comparándolos con “Patagón”, el nombre de un gigante, personaje muy popular en unas novelas de la época.
Otra de las historias con respecto al origen del nombre Patagonia también hace referencia a los tehuelches, pero en este caso se dice que el nombre proviene de las enormes huellas que dejaban, un poco debido a su físico y otro poco porque se cubrían los pies con pieles para protegerlos.
Geográficamente la Patagonia tiene un contraste bien marcado.
Si bien el paisaje más reconocido es montaña y glaciares, la Patagonia también tiene desiertos secos y extensos.
La costa atlántica donde habitan temporalmente ballenas francas, pingüinos mágallanicos y lobos marinos se caracteriza por sus largos paisajes, donde el horizonte se espeja.
Las ciudades más importantes a nivel turístico de la region de la costa atlántica son: Puerto Madryn y Trelew , desde donde se accede desde la Peninsula Valdés.
Comodoro Rivadavia: ideal para comenzar o terminar el trayecto por la ruta 40.
Puerto Deseado, que alberga en temporada una hermosa colonia de pingüinos penacho.
Por otro lado la cordillera de los Andes se extiende desde la zona de Mendoza hasta Ushuaia donde se funde en el mar Austral.
Es muy bonito ver el contraste entre el desierto y sus tonos pasteles y los verdes vivos de la Cordillera.
Si se recorre en carretera de costa a montaña tienes la posibilidad de ver esa transición y dormir en estancias de campo y descubrir lugares mas inhóspitos como por la cueva de las manos y el Lago San Martin.
El Calafate es la puerta de Entrada al Parque nacional Los Glaciares, que tiene como actor principal el Glaciar Perito Moreno, si bien hay muchos glaciares en el mundo “el Perito” es el único de tan fácil acceso (a solo minútos del Aeropuerto del Calafate)
Impresiona principalmente su dimensión y su actividad: si estas una hora en el balcón panorámico seguramente podrás ver entre 4 y 5 desprendimientos de hielo.
Pero no todo es hielo en la Patagonia,
Al norte de El Calafate se encuentra la denominada Zona de Lagos, con Bariloche como ciudad más importante, seguida de San Martin, El Bolson y Esquel. Juntas componen el llamado corredor de los 7 Lagos.
En el lado Chileno… cruzando la cordillera, por tierra o también a través del cruce de Lagos se encuentran Puerto Montt y Puerto Varas. Interesante contraste, ya con el Pacífico de fondo y rodeado de volcanes algunos aún con actividad.
También Puerto Montt es puerto de salida de Cruceros que conectan con el Chile de Puerto Natales y las Torres del Paine antes mencionadas.
Armar la maleta para tu viaje a Patagonia no es sencillo. En tu viaje a Patagonia encontraras temperaturas promedio de sobre los 15 a 20 grados en verano. La clave es estar preparado para las 4 estaciones en un mismo día, el clima es muy variable en Patagonia: te puedes despertar con un clima fresco […]
¿Cuántos días de viaje necesito para recorrer la Patagonia? Los viajes a Patagonia son un viajes grandes. Lo más recomendado es planificar tu viaje por no menos de 15 días. Eso te permite recorrer a un ritmo adecuado la región Patagónica e incluso te dará tiempo para hacer una escapada a un algunos de los destino […]
La temporada está invertida en al extremo sur del continente Americano. Cuando en el hemisferio norte es invierno en Patagonia es verano. Por lo tanto la mejor época para viajar a Patagonia es desde Octubre hasta la semana santa que generalmente cae entre los meses de marzo y septiembre. ¿Porque es importante viajar a Patagonia entre […]
Descubre cual es la mejor época para Viajar a Patagonia La Patagonia Argentina, llena de hermosos paisajes y una gran variedad de fauna, es uno de los destinos más destacados de América Latina. La cantidad de especies que podamos observar, así como también las condiciones naturales de los principales atractivos, dependen directamente de la época del […]
Que tengo que tener en cuenta para alquilar un vehículo apto para la Ruta 40 Alquilar un vehículo para recorrer la Patagonia Argentina puede ser una de las mejores opciones para moverte por la zona libremente, sin tener que depender de horarios, tarifas de autobús o guías turísticos. Lo más recomendable es diseñar tu itinerario […]
CONTAINER EN PATAGONIA ¿Porque dormir en un Container? El sistema de valoración de hoteles por estrellas queda obsoleto cuándo lo quieres aplicar a la Patagonia, porque un buen alojamiento en Patagonia es el que te da acceso a lugares remotos, de otra manera imposible de llegar… El que te permite sentir la soledad y inmensidad […]