
Dónde hacer un test Covid en Ushuaia antes de embarcar en tu un crucero
La pandemia de COVID-19 ha cambiado muchas cosas, incluyendo cómo viajamos. Si estás planeando un viaje en crucero desde Ushuaia, es probable que necesites hacerte
Ushuaia: Dónde está, cómo llegar, qué hacer, dónde dormir y hasta que y dónde comer en Ushuaia.
En esta mega-guía encontrarás todos lo que necesitas para organizar tu viaje a Ushuaia.
Si bien los argentinos dicen que Ushuaia es la ciudad más Austral del mundo, mientras que los chilenos afirman que es Puerto Williams (ciudad chilena) la más austral del continente americano. Cierto o no, és la más austral dentro del territorio argentino y es un lugar con mucha historia…
Si viajas hasta Argentina, vale la pena viajar al extremo sur hasta la punta más austral del país y del continente para visitar la ciudad más austral del mundo: Ushuaia.
Aquí termina la carretera Panamericana, aqui navegó Charles Darwin por el Canal de Beagle, y donde llegan los intrépidos viajeros que vienen a iniciar su viaje a la Antártida.
Ushuaia no es un destino para el aventurero consciente del presupuesto. Muchas cosas son caras aquí, y no está particularmente cerca de los otros puntos turísticos de Argentina.
Sin embargo, vale la pena incluirlo en tu itinerario. Si estás planeando un viaje a Ushuaia, sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas para armar tu viaje perfecto a la ciudad austral de Ushuaia.
La mejor manera de llegar a Ushuaia desde Buenos Aires es por avión. Tanto Aerolíneas Argentinas como LATAM tienen vuelos diarios a Ushuaia, y Aerolíneas tiene múltiples vuelos diarios en temporada alta. Otras conexiones de vuelos incluyen El Calafate, Santiago y Punta Arenas.
Alternativamente, puedes tomar un autobús.
Desde Buenos Aires, este sería un viaje de más de 50 horas. Incluso desde el destino turístico más cercano, El Calafate, es un viaje largo. La distancia se ve agravada por el hecho de que el acceso por carretera a la isla de Tierra del Fuego es a través de Chile, e implica dos pasos fronterizos y un ferry. Esta opción es la mejor si también estás visitando El Calafate, tienes tiempo en tu itinerario y tienes un presupuesto estricto.
Si vienes de Chile, puedes tomar un bus desde Puerto Natales o Punta Arenas. Desde Punta Arenas, el viaje es de aproximadamente 11 horas.
Pero exceptuando si la llegada es desde uno de estas ciudades más cercanas, Punta Arenas o El Calafate. Lo más conveniente para llegar a la Isla es hacerlo a través del avión.
A pesar de que la provincia de Tierra del Fuego es una zona libre de impuestos (un incentivo para que los habitantes y la industria se muden aquí), Ushuaia no es barata. Su duro clima hace que el trabajo agrícola sea un desafío y su ubicación dificulta la entrada de productos frescos y otros bienes. Es un lugar caro para vivir, lo que a su vez hace que sea un lugar caro para visitar.
En Ushuaia una amplia gama de opciones de alojamiento disponibles, con albergues juveniles, hoteles con spa, acogedores B&Bs y opciones de Airbnb para todos los presupuestos.
Cuando reserves tu hotel, comprueba la ubicación en un mapa. Ushuaia está situada en la ladera de la montaña y los caminos son muy empinados.
A cinco cuadras del puerto puede no parecer mucho en un mapa, pero en realidad, implicará una agotadora caminata por la colina.
Si bien Ushuaia no tiene atracciones alucinantes del nivel de el Glaciar Perito Moreno en El Calafate o las Cataratas del Iguazú en el norte, hay una serie de lugares interesantes y atractivos para visitar.
Navegar por el Canal Beagle, visitar el Glaciar Martial en Tierra del Fuego, centro de esquí en la cordillera de los Andes, Cerro Castor, el Museo del Presidio de Ushuaia, adentrarte en el Parque Nacional Tierra del Fuego o visitar el Museo Marítimo de Ushuaia.
Este parque en pre cordillera de los andes es donde termina la Ruta 3, y donde corre el antiguo tren de los prisioneros, ahora llamado el Tren del Fin del Mundo. Tienes la posibilidad de visitarlo en un tour clásico, en un tour de aventura o ir por su cuenta y recorrer los senderos a través del espectacular paisaje.
La imagen más emblemática de Ushuaia es el faro Les Eclaireurs en el Canal Beagle. Un crucero es imprescindible. Puedes hacer un crucero corto por el Canal Beagle hasta el faro del fin del mundo, uno más largo hasta la Isla Martillo para caminar con los pingüinos, o ir hasta la Estancia Harberton. Sea cual sea la opción que elija, no dejes de hacer una excursión en barco para navegar el Canal del Beagle
Ushuaia ofrece una serie de impresionantes caminatas. Una de las más hermosas, y bastante fácil, es la de la Laguna Esmeralda. También hay caminatas hasta los glaciares de las montañas circundantes, como el Glaciar Martial y el Vinciguerra. Durante el invierno, también se puede hacer una caminata nocturna a través de la nieve.
Además de las montañas y los glaciares, el otro rasgo dominante del paisaje que rodea a Ushuaia son los lagos. Vale la pena dirigirse hacia el norte por un día para visitar el Lago Escondido y el Lago Fagnano. Esta zona es también un buen lugar para ver la fascinante y destructiva población de castores. La mejor manera de visitar los lagos es con un tour en 4×4, que te sacará del camino trillado para obtener vistas panorámicas espectaculares.
Con su clima oceánico suave (el clima es similar al de Reykjavik, Islandia), las temperaturas en Ushuaia nunca exceden los 17°C en verano, y la lluvia y las nubes son comunes. Esto hace que los Parques Nacionales sean fabulosamente exuberantes y que las tomas de la bahía sean espectaculares. También permite que haya más de unos pocos días de lluvia.
Si viajas a Ushuaia en invierno, no te pierdas las actividades de nieve. Ushuaia se ha convertido en uno de los destinos de esquí más importantes del país, con el Cerro Castor que ofrece grandes instalaciones para la práctica del esquí. Otras actividades invernales populares son los trineos con huskies, las cenas con fogatas, los paseos en motos de nieve y el trekking en la nieve.
El tiempo medio de permanencia en Ushuaia es de 2 noches, 3 días. En este tiempo, puedes descubrir el Parque Nacional Tierra del Fuego, tomar un crucero por el Canal de Beagle y explorar la ciudad.
Por más tiempo que tengas en Ushuaia, seguro que tendrás un viaje increíble. Es mucho más que el portal de la Antártida. Podrás revivir las experiencias de Fitz Roy, Darwin, Chatwin y otros aventureros en esta fascinante isla en la punta de Sudamérica.
Comer en Ushuaia es más caro que en otras partes de Argentina, incluso en Buenos Aires.
Cuando estés en Ushuaia, asegúrate de probar las especialidades patagónicas locales: cordero y trucha. Ushuaia también es conocida por su centolla y otros mariscos. Hay varios restaurantes en la calle principal de la ciudad, San Martín, así como en la carretera costera, Maipú.
Hay muchas opciones de restaurantes en la ciudad donde uno puede devorar la deliciosa cocina fueguina y saborear platos hechos de abadejo, trucha, salmón, besugo o merluza, centolla o cordero patagónico.
Como plato principal se puede comer una empanada -una pequeña tarta con relleno de carne o vegetales- y luego terminar el postre con dulce de leche -leche condensada carameliza- o cualquier cosa que contenga la baya del calafate.
Aunque Ushuaia es conocida como la ciudad más austral del mundo, en realidad no está más al sur de lo que Belfast (Irlanda) está al norte.
Pero tiene un clima oceánico subpolar comparable al de ciudades como Reykjavik en Islandia y Unalaska en Alaska. En promedio, la ciudad experimenta 200 días de lluvia ligera o nieve al año, con muchos días nublados y de niebla y a pesar de recibir sólo 530 mm de precipitación media anual, Ushuaia tiene un clima muy húmedo.
Los meses de noviembre a marzo son frescos con lluvia y algo de viento. También hay algunos días de nieve. Las temperaturas medias oscilan entre máximas de 16°C y mínimas de 12°C, mientras que el récord de temperaturas alcanzó los 29°C.
Los meses entre junio y agosto pueden ser muy fríos con caídas de nieve comunes y un viento muy fuerte que sube desde la Antártida. Para esta época del año es necesario llevar ropa impermeable al viento y al agua y varias capas de ropa. La temperatura media oscila entre máximos de -1°C y mínimos de -3°C, mientras que un mínimo histórico alcanzó los -6°C.
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura media (°C) | 7.1 | 6.9 | 5.3 | 2.4 | -0.6 | -3 | -3.1 | -2.5 | -0.6 | 1.6 | 4.2 | 6.1 |
Temperatura min. (°C) | 3.7 | 3.5 | 2.2 | -0.2 | -2.8 | -5 | -5.1 | -4.8 | -3.2 | -1.5 | 0.7 | 2.6 |
Temperatura máx. (°C) | 10.7 | 10.6 | 8.8 | 5.3 | 1.7 | -0.9 | -1 | -0.1 | 2.1 | 4.8 | 7.7 | 9.7 |
Precipitación (mm) | 109 | 84 | 88 | 77 | 67 | 61 | 60 | 61 | 58 | 65 | 88 | 108 |
Humedad(%) | 75% | 77% | 81% | 87% | 91% | 91% | 91% | 89% | 87% | 81% | 76% | 74% |
Días lluviosos (días) | 17 | 14 | 14 | 13 | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 | 12 | 15 | 17 |
Horas de sol (horas) | 7.2 | 6.4 | 5.1 | 4.2 | 2.9 | 2.3 | 2.5 | 3.8 | 5.2 | 6.8 | 7.5 | 7.4 |
Hay una diferencia de 51 mm de precipitación entre los meses más secos y los más húmedos. La variación en la temperatura anual está alrededor de 10.2 °C.
El mes con mayor humedad relativa es junio (91.49 %). El mes con menor humedad relativa es diciembre (74.29 %).
El mes con el mayor número de días lluviosos es enero (23.07 días). El mes con el número más bajo es junio (14.10 días).
La temporada alta comienza oficialmente en agosto y termina en abril, coincidiendo generalmente con la Semana Santa. Durante este período, turistas de todo el mundo viajan a Ushuaia para disfrutar de sus espectaculares alrededores.
Ushuaia es una ciudad pequeña y es fácil de recorrer a pie. La ciudad también cuenta con transporte público y taxis, así como con alquiler de coches y bicicletas, útiles para cuando se quiere explorar los alrededores y los muchos atractivos naturales de Ushuaia.
Cómo Ushuaia es una zona libre de impuestos, hay algunas tiendas libres de impuestos en la ciudad – estos son buenos lugares para comprar cosas como licor y chocolate.
Para las necesidades normales de compras, la calle San Martín tiene muchas opciones. Hay numerosas tiendas de ropa para aventura que tienen marcas conocidas como Patagonia, North Face y Columbia. Desde ropa de trekking hasta equipo de esquí, si te falta ropa de abrigo es fácil encontrar aquí la ropa adecuada. También hay dos supermercados en la ciudad para comprar comida y otros artículos básicos.
Si estás de paso en Ushuaia de camino a la Antártida, puede que necesites comprar o alquilar equipamiento especial
Ushuaia es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, la parte más austral de la Patagonia, Argentina, y es generalmente considerada como la ciudad más austral del mundo (un título que es disputado por la pequeña Puerto Williams).
Está situada en la frontera con Chile, dentro de una gran bahía en la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego y se extiende desde las orillas del Canal de Beagle al sur y hasta la Cordillera Martial en el norte.
A menudo se le llama «El fin del mundo», lo que puede fácilmente evocar una imagen de desolados páramos, sin embargo nada más lejos de la realidad! Ushuaia está rodeada de una impresionante belleza natural y está repleta de color y vida.
La ciudad de Ushuaia adquirió su nombre de dos palabras aborígenes yaganes: USHU que significa «al fondo» y WUAIA que significa «bahía, caleta o puerto». Las tierras que rodean la ciudad de Ushuaia fueron descubiertas y nombradas por el explorador portugués Fernando de Magallanes en 1520, quien decidió llamar a la provincia Tierra del Fuego. El nombre de Tierra del Fuego se debe a los numerosos incendios encendidos por los nativos yaganes (también conocidos como yamanes) que se podían ver desde lejos desde los barcos, ardiendo en el horizonte.
El Canal Beagle fue bautizado en honor al buque británico HMS Beagle durante su primer relevamiento hidrográfico de las costas del sur de Sudamérica, que duró desde 1826 hasta 1830.
En el segundo viaje del Beagle, el capitán Fitzroy llevó a Charles Darwin como acompañante, lo que permitió a Darwin iniciar sus observaciones naturalistas históricas sobre la evolución. Está documentado que cuando llegaron al Canal Beagle.
Actualmente, la pequeña ciudad de Ushuaia tiene una población de 58.000 habitantes, pero las cifras han aumentado rápidamente en los últimos años como resultado de la creciente industria turística argentina desde el colapso económico de 2001.
El gobierno fomentó este crecimiento declarando la provincia de Tierra del Fuego como una zona virtualmente libre de impuestos, como un incentivo para que los argentinos se establezcan allí (muchos de los habitantes de la actual Ushuaia provienen del Chaco, en el norte de Argentina).
Como resultado, Ushuaia ha desarrollado una exitosa infraestructura tanto para residentes como para turistas, incluyendo un hospital completamente funcional, el aeropuerto internacional de Ushuaia, instituciones educativas y un sistema de transporte público bien organizado.
Sin embargo, el costo de la vida es relativamente alto, ya que todas las mercancías tienen que ser transportadas a grandes distancias, generalmente en buques portacontenedores.
Durante mucho tiempo, sólo las tribus indígenas Selk’nam y Yahgan (Yámana) vivieron en esta remota parte del mundo. Los misioneros británicos llegaron a principios de la década de 1830 y establecieron los primeros asentamientos europeos.
Durante mucho tiempo, Ushuaia fue poco más que un remoto puesto de avanzada. Después fue utilizada por el gobierno argentino como penal de alta seguridad.
Los delincuentes eran enviados allí. La ciudad creció a su alrededor para albergar a las familias de los que trabajaban en la prisión.
Cerrada a mediados del siglo XX, la prisión alberga hoy el Museo del Ex-Presidio de Ushuaia. Las historias de los prisioneros se cuentan en las paredes de sus celdas. Bien documentado y muy interesante, el museo es, para mí, una visita obligada en la ciudad.
Lo que antes era una pequeña ciudad soñolienta ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo gracias al desarrollo turístico de la zona. Dicho esto, Ushuaia es modesta y sin pretensiones, con una sola calle principal y la estrella del espectáculo, su costanera.
La pandemia de COVID-19 ha cambiado muchas cosas, incluyendo cómo viajamos. Si estás planeando un viaje en crucero desde Ushuaia, es probable que necesites hacerte
¿Cuales eran los Indios de Tierra del Fuego ? Segun algunas teorías del poblamiento del continente americano y los primeros encuentros con los indígenas, los
Debe su nombre al marino portugués Hernando de Magallanes (1470-1521), quien al servicio de la corona española, encontró una nueva ruta hacia las Indias Orientales.
Un cartel en el puerto de Ushuaia reza «fin del mundo, principio de todo», lo que quizás resume bien el lugar. Hoy compartiremos con ustedes
¿Cuáles son los hoteles con pileta y spa en Ushuaia? Hoy compartiremos una lista de hoteles recomendados con estas características. Hoteles con pileta y spa
Romántico, hermoso y encantador. Esta es nuestra lista con los hoteles románticos en Ushuaia, Argentina . Hoteles increíbles para una estadía encantadora en Ushuaia. Hoteles románticos en Ushuaia 1. Los
Déjame tu email y te enviaré 5 consejos para organizar tu viaje a Patagonia