Posadas es la capital de la provincia de Misiones y una buena base para visitar las misiones y ademas es la puerta de entrara terrestre a las Cataratas del Iguazú, así como a Brasil y a Paraguay.
Su paisaje es de una gran belleza. Al aproximarse a Posadas desde el sur se contempla la transición a las colinas bajas onduladas y plantaciones de bambú, papaya y mandioca, La carretera pasa por plantaciones de Te y de Mate, que crecen en el suelo rojo característico de la región.
La vegetación de Posadas esta compuesta principalmente por selvas subtropicales así como por grandes extensiones que quedan de la autóctona araucaria, parecida a los pinos. La provincia de Misiones es la principal productora de yerba mate, la planta con la que se hace la bebida típica de los argentinos, paraguayos, brasileros y uruguayos.
Al planear un viaje a Posadas, hay muchos destinos hermosos y emocionantes para agregar a su itinerario.
El primero de la lista son las misiones jesuitas de San Ignacio Mini, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor.
Estas ruinas, muy bien conservadas, ofrecen una visión del pasado y la oportunidad de admirar la hermosa arquitectura colonial.

Otro lugar de visita obligada es el Parque Nacional de El Palmar, donde se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo o la observación de aves, y presenciar impresionantes escenarios naturales como cascadas y extensos bosques.
Por supuesto, ninguna visita a Posadas estaría completa sin una parada en la Avenida Corrientes de Oberá, también conocida como «La calle que nunca duerme»
Aquí, encontrarás una gran variedad de tiendas y restaurantes para explorar, así como vibrantes artistas callejeros que mantienen la energía alta durante toda la noche. Y para los que quieran divertirse en el agua, diríjanse a la presa de Yacyretá, la mayor de Sudamérica, donde podrán disfrutar de la navegación, la pesca o incluso el buceo.
Estos son sólo algunos de los muchos lugares maravillosos que esperan ser descubiertos en Posadas.
Las Ruinas de San Ignacio
Los jesuitas establecieron 30 misiones jesuíticas a partir de 1607, empezando por las regiones argentinas y paraguayas del alto Paraná, cerca de donde actualmente se encuentra la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.



La filosofía que había detrás de estas misiones era la reducción o congregación, es decir concentrar a los indios Guaraníes y reorganizar si estructura política de la región. De estas misiones jesuíticas 16 estaban en Argentina al mayor parte en la provincia de Misiones y algunas en Corrientes.
Actualmente las ruinas de San Ignacio Mini cerca de Posadas es la mejor restaurada mientras que entre San Ignacio y Posadas hay ruinas de dos grandes misiones mas, Santa Anta y Loreto.
Ideas de viajes organizados a Patagonia
En el carrousel de abajo puedes ver itinerarios ya armados a modo de inspiración, haz click en el que te interese y contáctanos.
Viaje compacto recorriendo la Patagonia Argentina más austral: Ushuaia y El Calafate
Disfruta los 3 ecosistemas más relevantes de Argentina: El Fin del Mundo, Los Glaciares y las Cataratas del Iguazú.
Recorre por tu cuenta 2 rutas emblemáticas de la region, La Carretera Austral en Chile y la Ruta 40 en Argentina.