Debido a su ubicación al final del continente sudamericano, llegar hasta la Antartida implica una misión larga.
La parte del continente que quieras visitar, y tu presupuesto, influirán en tu decisión viajar en avión o en barco.
Cualquiera que sea la opción que decidas, ¡el viaje valdrá la pena!
En barco
La forma más utilizada y económica de llegar a la Antártida es en barco que salen generalmente desde el extremo inferior de América del Sur, ya sea desde Ushuaia en Argentina o desde Punta Arenas en Chile.
Los vuelos a la Antartida son muy pocos y caros por este motivo la mayoría de turistas se deciden por viajar en barco a la Antártida.
Hay un número considerable de operadores turísticos que realizan viajes de pasajeros a la Antártida, haciendo que la aventura sea más accesible que el vuelo.
Ahorra En Tu Viaje
Otro beneficio de navegar a la Antártida es que hay más fechas de salida (la temporada de viajes aéreos es principalmente de diciembre a febrero debido al clima), en cambio la temporada de barcos cubre desde Noviembre a finales de Marzo.
Este será uno de los viajes más épicos de tu vida. Las vistas y la sensación de estar en aguas abiertas es realmente memorable.
Salidas desde Ushuaia a la Antartida
La mejor, la más rápida y más barata manera de llegar a la Antártida es tomar un barco desde el puerto de Ushuaia en Argentina
Esto se debe a que más del 90% de todos los barcos con destino a la Antártida parten desde Ushuaia, en Argentina, ya que el extremo más austral de Sudamérica está geográficamente cerca de la punta de la Península Antártica.
Básicamente a 1.000 kilómetros de distancia. Unos 2 días de viaje en barco desde Ushuaia a la Antártida.
También hay otros puertos, como por ejemplo:
- Puerto Stanley en las Islas Malvinas
- Punta Arenas en Chile
- Buenos Aires en Argentina
- Santiago en Chile
El viaje a la Antártida desde Ushuaia es de aproximadamente 2 días, y tendrás la oportunidad de cruzar el Pasaje de Drake, uno de los canales oceánicos más infames del planeta. Ya que el barco suele moverse bastante a veces si tienes mala suerte puede llegar a moverse en su eje de rotación hasta los 30 grados.
Pero no te asustes, te recomendamos tomar medicamentos contra el mareo, además seguramente estas entretenido con todas las conferencias a bordo.
Además los mareos son muy democráticos, afectan a todo el pasaje y hasta a el capitán que tiene que dormir en la cabina más alta y la que está más lejos del eje de rotación del barco lo que hace que se mueva más.
Salidas desde Nueva Zelanda y Australia
Aunque hay muchas menos oportunidades para que los pasajeros normales viajen a la Antártida desde Nueva Zelanda o Australia, en ocasiones es posible. El puerto de salida más popular en Nueva Zelanda es Invercargill, y en Australia es Hobart. Pero estos viajes requieren mucho más tiempo para completarse, sueles estás en promedio desde uno a dos meses embarcado.
Debido a la enorme extensión de océano entre los países y la Antártida, los barcos a menudo hacen muchas paradas en lugares remotos como las islas Auckland y Macquarie. La ventaja de esto es que las islas tienen una increíble vida silvestre y hermosos paisajes, y una vez que llegues a la Antártida tendrás la oportunidad de ver una parte del continente que casi nadie llegará a ver.
Pero una advertencia: un viaje a la Antártida desde Nueva Zelanda o Australia pasa por mares muy agitados.
En Avión
Sí, puedes permitirte económicamente volar a la Antártida!
La ruta más popular para las aerolíneas que se dirigen a la Antártida es volar desde Punta Arenas en Chile a la Isla Rey Jorge en el extremo norte de la península, y a su llegada embarcar en un barco para comenzar con la exploración antártica.
Uno de los mayores beneficios de volar a la Antartida es evitar el Pasaje de Drake, ya que reduces sustancialmente el tiempo de viaje y los mareos.
Pero por otro lado , la Antártida tiene un clima muy cambiante por lo que volar a la Antártida no es una tarea fácil.
Salir desde el Aeropuerto de Ushuaia o Punta Arenas es sencillo, pero aterrizar en la base chilena Frey es todo lo contrario a fácil.
El vuelo puede atrasarse o postergarse por temas climáticos, incluso han ocurrido casos donde despegas de Punta Arenas con un clima favorable pero las condiciones cambian y el avión se ve forzado a retornar al aeropuerto continental de Chile.
Pero volar es, por supuesto, una opción más rápida y cómoda que navegar.
Ten en cuenta que volar aumentará el precio de su viaje hasta en un 50% o más