Si quieres volar a la Patagonia, no tienes tantas opciones para conseguir tickets baratos. Por un lado, no hay muchos aeropuertos a los que volar, por otro lado, no hay muchas aerolíneas que vuelen. Pero aquí te dejo algunos consejos que debes tener en cuenta para encontrar vuelos a la Patagonia.
1. Comparación de Internet
Por supuesto, el primer paso siempre debe ser buscar en los portales de vuelos para obtener una visión general inicial de los precios. Ese es el punto de referencia con el que se mide.
Ejemplos de portales: Skyscanner, eDreams etc…
2. Contacta con expertos
Llama a operadores turísticos que se especializan en la Patagonia y/o América Latina. A veces compran contingentes de grupos de las aerolíneas y es posible que todavía les queden asientos. Los vuelos a la patagonia estan limitados a un tiempo concreto pero puede ser muy interesante de todas formas.
3. Elección de la aerolínea
Considera las aerolíneas locales Aerolineas Argentinas o LAN Chile pero también las nuevas lowcost como JetSmart y Flybondi también son aerolíneas decentes con las que puedes volar sin dudarlo.
Ranking de las aerolíneas más baratas en Argentina (2022)
CÓDIGO | AEROLÍNEA | % BÚSQUEDAS | % LA MÁS BARATA |
---|---|---|---|
A0 | Avianca Argentina | 0.4 | 72.2 |
FO | Flybondi | 16.8 | 72.0 |
OY | Andes | 1.4 | 48.0 |
AR | Aerolineas Argentinas | 79.2 | 31.7 |
LA | LATAM | 58.2 | 31.7 |
WJ | JetSmart Argentina | 9.3 | 30.0 |
4. Elección del aeropuerto de destino
Como te he dicho antes, no hay muchas formas de volar a la Patagonia. Pero si tiene un programa previo o posterior a su viaje a la Patagonia, también puede entablar amistad con Santiago de Chile y Buenos Aires como aeropuertos de destino. Primero allí y luego, por ejemplo, hacia el sur. Estos dos aeropuertos suelen ser mucho más baratos para llegar (porque más aerolíneas vuelan a ellos).
Aeropuertos en la Patagonia

Argentina
Mientras que los vuelos internacionales llegan a EZE, muchos vuelos a la Patagonia salen de Aeroparque – Jorge Newbery (AEP), el aeropuerto de vuelos nacionales de la ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, al organizar tu viaje es importante tener en cuenta unas horas de conexión en tus vuelos a la patagonia.
Tiempos de vuelo a aeropuerto Patagonia Argentina:
Desde Buenos Aires puedes volar a Ushuaia (3 h 30 min), El Calafate (3 h 15 min), Bariloche (2 h 30 min), Tierra del Fuego (Río Grande) (3 h 30 min), Puerto Madryn (2 h) y Río Gallegos (3 h 30 min hasta Puerto Natales) (3 h 15 min).
Las rutas inter patagónicas incluyen: Trelew a Ushuaia, El Calafate a Bariloche (1 h 45 min) y El Calafate a Ushuaia (1 h 20 min).
Chile
Si vas a explorar las Torres del Paine chilenas, verás que los vuelos a Puerto Natales son inexistentes para las fechas de tu viaje, o bien pocos y caros.
El aeropuerto de Punta Arenas (PUQ) es el más popular para llegar al parque en esta época, desde aquí hay un viaje de 3 horas en autobús hasta Puerto natales y luego 2 horas adicionales hasta el parque.
Desde Santiago los vuelos son Punta Arenas (3 horas y 20 minutos), Puerto Montt (2 horas) y Balmaceda (2 horas y 20 minutos).
Las rutas nacionales incluyen: Punta Arenas a Puerto Williams (1 h 15 min) y Puerto Montt a Punta Arenas (2 h).
El mapa interactivo que aparece a continuación muestra la ubicación de los principales aeropuertos que son útiles para acceder a las diversas regiones de la Patagonia. Ábrelo en una nueva pestaña para ayudarte a planificar tu viaje.
5. Flexibilidad de fechas
Los vuelos siempre suelen ser más caros si los haces durante el fin de semana. De martes a jueves suelen estar disponibles a mejores precios. Ten esto en cuenta a la hora de planificar tu viaje.
6. Conexiones
La forma más rápida suele ser también más cara (vuelos directos). Cuando busques un vuelo, siempre incluya conexiones (incluso dos veces) en la búsqueda.
Estos son menos preferidos por la mayoría ya que en total el tiempo de viajes es mayor y, por lo tanto, suelen ser más baratos.
7. Juega al Póquer
Si tienes nervios de acero, puede esperar hasta el final para obtener tarifas especiales. Las aerolíneas ponen los últimos aeropuertos en el mercado al menos un mes antes de la fecha de salida.
Si todavía tienen alguno. Sin embargo, este es un consejo muy audaz. También puede terminar siendo más caro. Pero, para aquellos que son extremadamente flexibles en términos de tiempo, es absolutamente recomendable.
8. Temporada alta o temporada baja
Para las aerolíneas, la temporada alta es la época cara y la temporada baja es la época barata. Quienes quieren/deben ir a la Patagonia en temporada alta lo tienen siempre más caro. Si puedes viajar en temporada baja, te saldrá más barato. Así que pregunta en la agencia de viajes cuándo son las temporadas correspondientes a la Patagonia.
9. Paquetes de vuelos
En su momento Aerolineas ofrecía un paquete de vuelos especial (Visit Argentina Airpass), con la posibilidad de volar a Buenos Aires utilizar cupones para los vuelos a la Patagonia. En LAN Chile es el Airpass Sudamericano.
Sino puedes averiguar cuanto te sale
10. ¿Desde dónde vuelas?
¿Vuelas desde Madrid o Londres? Mirando más allá de tus fronteras volando desde otros países a Buenos Aires puedes encontrar vuelos baratos que la aerolíneas de bandera de tu país no tiene.
CONCLUSIÓN:
No hay una sola manera. Siempre es una combinación de varios consejos para conseguir un billete de avión lo más barato posible. Mucha suerte
Ideas de viajes organizados a Patagonia
En el carrousel de abajo puedes ver itinerarios ya armados a modo de inspiración, haz click en el que te interese y contáctanos.
Viaje compacto recorriendo la Patagonia Argentina más austral: Ushuaia y El Calafate
Disfruta los 3 ecosistemas más relevantes de Argentina: El Fin del Mundo, Los Glaciares y las Cataratas del Iguazú.
Recorre por tu cuenta 2 rutas emblemáticas de la region, La Carretera Austral en Chile y la Ruta 40 en Argentina.